RADIOFRECUENCIA
La Tecnología de "Lifting" sin Cirugía


La Radiofrecuencia Estética es uno de los tratamientos más avanzados y efectivos en medicina estética para combatir la flacidez facial y corporal, revitalizar la piel y mejorar la celulitis. Es un procedimiento no invasivo que ofrece resultados visibles, progresivos y duraderos.
¿Qué es la Radiofrecuencia?
La radiofrecuencia utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia que, al penetrar en las capas profundas de la piel (la dermis), generan un calor controlado a nivel interno.
Mecanismo de Acción: Este calentamiento profundo, pero cómodo, estimula a las células responsables de la juventud de la piel, llamadas fibroblastos.
Resultado Clave: El calor provoca la contracción inmediata de las fibras de colágeno existentes (efecto lifting instantáneo) y, lo más importante, activa la producción de nuevo colágeno y elastina (neocolagénesis) a largo plazo.
¿Para qué Sirve y Cuáles son sus Beneficios?
La Radiofrecuencia se utiliza tanto en tratamientos faciales como corporales, siendo la herramienta principal para el tensado de la piel.
Radiofrecuencia Facial: Efecto Tensor (Lifting): Redefine el óvalo facial, reduce la papada y combate la flacidez en mejillas y cuello.
Rejuvenecimiento: Suaviza arrugas finas y líneas de expresión.
Mejora Global: Aumenta la luminosidad, mejora la textura de la piel y reduce la apariencia de poros.
Radiofrecuencia Corporal: Firmeza: Tensa la piel de brazos, abdomen, muslos y glúteos.
Anticelulitis: Mejora la apariencia de la celulitis y la "piel de naranja" al mejorar la circulación.
Modelado: Ayuda a reducir el volumen corporal al mejorar el metabolismo de las células grasas.
Tratamientos, Duración y Frecuencia
Duración por Sesión: La sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la extensión de la zona.
Ciclo de Tratamiento: Se recomienda un ciclo inicial de 6 a 12 sesiones, con una frecuencia de una vez por semana o cada 15 días.
Mantenimiento: Una vez finalizado el ciclo, se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 1 a 3 meses para prolongar los resultados.
Resultados: Se nota un efecto tensor inicial desde la primera sesión. Sin embargo, los resultados óptimos (generación del nuevo colágeno) se observan de forma progresiva a partir del primer mes y se consolidan en los 3 a 6 meses posteriores.
Indicaciones y Cuidados para el Paciente
Para garantizar la seguridad y obtener el máximo beneficio del tratamiento de radiofrecuencia, le pedimos seguir estas indicaciones:
Indicaciones Antes del Tratamiento
En el caso de la radiofrecuencia facial, se debe afeitarse el día de la sesión para asegurar el contacto óptimo del cabezal con la piel.
Indicaciones Posteriores al Tratamiento
Protección Solar Rigurosa: La piel estará más sensible al sol. Es fundamental usar un protector solar de amplio espectro (FPS 30 o superior) diariamente.
Hidratación: Aplicar la crema hidratante o nutritiva que su médico estético le recomiende. Una piel bien hidratada favorece la regeneración.
Evitar Calor Excesivo (24-48 horas): Evite saunas, baños muy calientes, jacuzzis o ejercicio físico intenso que provoque sudoración excesiva inmediatamente después del tratamiento.
Maquillaje (Facial): Se recomienda esperar al menos 24 horas antes de aplicar maquillaje, o utilizar solo maquillaje mineral en las primeras horas.
Seguridad y Contraindicaciones
La Radiofrecuencia es un tratamiento seguro, pero como cualquier procedimiento médico, debe ser realizado por profesionales cualificados y presenta algunas contraindicaciones:
Efectos Secundarios (Completamente Normales)
Enrojecimiento (Eritema): Es el efecto más común y se debe al aumento de temperatura. Suele desaparecer en unas pocas horas.
Edema o Hinchazón Leve: Puede presentarse una ligera hinchazón en el área tratada, la cual se resuelve en 1-2 días.
Sensación de Calor: Sentirá un calor profundo y confortable durante el tratamiento.
Contraindicaciones Absolutas
Por motivos de seguridad, la Radiofrecuencia está contraindicada en los siguientes casos:
Embarazo y Lactancia.
Marcapasos, desfibriladores u otros implantes electrónicos.
Implantes Metálicos (placas, tornillos, DIU de cobre) en la zona de tratamiento.
Enfermedades de la Piel como dermatitis activa, heridas abiertas o quemaduras en el área a tratar.
Implantes de Relleno (como ácido hialurónico) en las últimas 4 semanas (el calor podría acelerar su reabsorción).
Trastornos de Coagulación o uso de anticoagulantes.
Enfermedades Oncológicas (cáncer) activas o recientes.



