MESOTERAPIA

La Mesoterapia es una técnica de medicina estética mínimamente invasiva que consiste en la administración de microinyecciones intradérmicas muy superficiales. El objetivo es entregar directamente en la capa media de la piel (la dermis) un "cóctel" personalizado de principios activos, vitaminas, aminoácidos, minerales y ácido hialurónico no reticulado.
Esta técnica garantiza que los nutrientes y agentes regeneradores lleguen al lugar exacto donde son más efectivos, revitalizando la piel desde el interior.
¿Qué es y Para Qué Sirve la Mesoterapia?
¿Qué es? Es la infiltración de pequeñas dosis de medicamentos o sustancias biológicas activas directamente en la piel o tejido subcutáneo, utilizando microagujas muy finas.
¿Para qué sirve? El propósito principal es la bioestimulación y la corrección de problemas localizados, mejorando la calidad de la piel, la circulación y el drenaje linfático.
La Mesoterapia es una tecnica extremadamente versátil y se adapta a múltiples necesidades, tanto faciales como corporales:
Facial, Cuello y Escote Rejuvenecimiento e Hidratación Profunda. Aporta luminosidad, mejora la elasticidad, hidrata intensamente, y reduce arrugas finas.
Corporal (Reductora)Celulitis y Grasa Localizada. Utiliza agentes lipolíticos para disolver depósitos de grasa y drenantes para combatir la celulitis y la retención de líquidos.
Capilar Alopecia y Caída del Cabello. Infiltra vitaminas y factores de crecimiento en el cuero cabelludo para fortalecer el folículo y estimular el crecimiento.
Factores de Crecimiento de Células Madre y Exosomas: instruyen a las células de su piel (fibroblastos) para que aceleren su regeneración natural y activen la producción masiva de nuevo colágeno, elastina y ácido hialurónico.
Beneficios del Tratamiento:
100% Personalizado: El cóctel de activos se diseña a medida según las necesidades específicas de su piel (hidratación, flacidez, grasa, etc.).
Eficacia Máxima: Al ser inyectados, los principios activos alcanzan la concentración deseada en la zona objetivo sin perder efectividad en el trayecto.
Efectos Rápidos y Progresivos: Los resultados de luminosidad e hidratación son visibles desde las primeras sesiones, mejorando gradualmente a medida que se regeneran el colágeno y la elastina.
Sin Tiempo de Inactividad: Es un procedimiento ambulatorio que permite retomar la vida normal inmediatamente.
Procedimiento:
Protocolo Inicial: Para optimizar los resultados, se recomienda un ciclo de 3 a 6 sesiones, realizadas con una frecuencia de 7 a 15 días entre ellas.
Mantenimiento: Una sesión de recuerdo cada 2 o 3 meses es ideal para prolongar los efectos y mantener la piel nutrida.
Indicaciones:
Personas de cualquier edad que busquen prevenir el envejecimiento y mejorar la calidad de su piel.
Pieles que muestran signos de fatiga, deshidratación o falta de luminosidad.
Pacientes que deseen complementar otros tratamientos estéticos (como rellenos o toxina botulínica).
Indicaciones Antes del Tratamiento
Evitar Anticoagulantes: de medicamentos como la aspirina o el ibuprofeno 24-48 horas antes, para reducir el riesgo de hematomas.
Indicaciones Posteriores al Tratamiento
Evitar el Calor: No exponerse a saunas, baños muy calientes o ejercicio intenso durante las primeras 24 horas.
Protección Solar: Protector solar de alto factor (FPS 30+) en las zonas tratadas, ya que la piel estará más sensible.
No Masajear la Zona: Evitar tocar, presionar o masajear la zona de inyección vigorosamente por 24 horas.
Efectos Secundarios Comunes (Temporales)
Enrojecimiento y Hinchazón (Edema): Leve y localizado, desaparece a las pocas horas.
Pequeños Hematomas (Moretones): Pueden aparecer en los puntos de inyección, especialmente en pieles sensibles, y se resuelven en unos días.
Sensibilidad: Molestia o picazón ligera y pasajera.
Contraindicaciones
El tratamiento con Mesoterapia NO está indicado en casos de:
Embarazo y Lactancia.
Infecciones o inflamación activa en la zona a tratar (ej. herpes o acné severo).
Trastornos de la Coagulación o uso de anticoagulantes sistémicos (sin previa consulta médica).
Alergia conocida a alguno de los componentes de la fórmula inyectada.
Enfermedades autoinmunes no controladas.






El Uso de Cánulas en la Mesoterapia Avanzada
En la medicina estética, las cánulas se han convertido en una herramienta indispensable, no solo para rellenos (como el ácido hialurónico) sino también para procedimientos de Mesoterapia avanzada.
¿Qué es una Cánula? Es una aguja de punta roma (sin filo) y flexible.
¿Para qué se usa en Mesoterapia? Se utiliza principalmente para procedimientos que requieren depositar el producto de manera más homogénea o en planos más profundos que la Mesoterapia superficial tradicional, o para tratar áreas extensas.
Beneficios de las Cánulas:
Menor Riesgo de Hematomas: La punta roma desplaza los vasos sanguíneos en lugar de cortarlos, reduciendo significativamente la posibilidad de moretones.
Distribución Homogénea: Permite repartir el producto de Mesoterapia (ej. bioestimuladores o Mesoterapia corporal) en un área más amplia con un solo punto de entrada.
Mayor Confort: El procedimiento suele ser más cómodo para el paciente.
Variantes de Aplicación en Mesoterapia
La Mesoterapia no es una técnica única, sino una familia de procedimientos que busca optimizar la entrega de activos en la piel. Las tres variantes principales que definen la técnica son:
1. Mesoterapia Inyectada (Técnica Tradicional)
Es el método clásico que garantiza la entrega precisa de los activos.
¿Cómo se hace? Se utiliza una aguja muy fina (de 4 a 6 mm de longitud) para realizar microinyecciones manuales o asistidas por una pistola de mesoterapia, depositando pequeñas dosis de la sustancia en la dermis superficial o media.
Ventaja Clave: Permite al médico tener un control total sobre la profundidad y la cantidad exacta del producto, asegurando que el cóctel personalizado alcance la capa deseada para la bioestimulación.
2. Mesoterapia con Microagujas (Microneedling)
Esta técnica utiliza un dispositivo automático (Dermapen o Dermaroller) para crear miles de microcanales temporales en la superficie de la piel.
¿Cómo se hace? Mientras el dispositivo genera los microcanales, se aplica el cóctel de Mesoterapia (vitaminas, ácido hialurónico, péptidos) de forma tópica.
Ventaja Clave: La creación de los microcanales (más el estímulo físico de la punción) potencia la absorción de los activos y desencadena una respuesta de curación que multiplica la producción de colágeno. Es excelente para mejorar la textura de la piel, cicatrices y poros.
3. Mesoterapia Virtual (Electroporación)
Es la única variante no invasiva y está diseñada para quienes temen a las agujas.
¿Cómo se hace? Se utiliza un dispositivo de electroporación que aplica suaves ondas electromagnéticas sobre la piel. Estas ondas abren temporalmente los canales de la membrana celular (poros), lo que permite que los principios activos penetren en la piel a profundidad sin necesidad de inyecciones.
Ventaja Clave: Es totalmente indolora y sin riesgo de hematomas, aunque su nivel de penetración de activos puede ser menor que el de las técnicas inyectables.





