HOLLYWOOD PELL


El Hollywood Peel, también conocido como "Carbon Peel", es un tratamiento facial no invasivo y de vanguardia que utiliza la tecnología láser para mejorar la apariencia y salud de la piel. Cuando se combina con el dispositivo Neatcell, se logra una sinergia que potencia los resultados, ofreciendo un rostro más luminoso, uniforme y rejuvenecido.
¿Qué es el Hollywood Peel con Neatcell?
Es un procedimiento estético que combina la aplicación de una loción de carbón activado con un láser de última generación, como el Neatcell. La loción de carbón actúa como un fotosensibilizador, absorbiendo la energía del láser y transfiriéndola a las capas superficiales de la piel.
¿Para qué sirve?
El Hollywood Peel con Neatcell está diseñado para:
Reducir la apariencia de poros dilatados: El calor del láser estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a contraer los poros.
Mejorar el tono y la textura de la piel: Exfolia suavemente la capa superficial de la piel, eliminando células muertas y revelando una piel más suave y uniforme.
Tratar el acné y las marcas de acné: El calor del láser elimina las bacterias causantes del acné y reduce la inflamación.
Atenuar líneas de expresión y arrugas finas: La estimulación de colágeno ayuda a rellenar las arrugas desde el interior.
Combatir la hiperpigmentación: Ayuda a reducir la apariencia de manchas solares y melasma.
Beneficios:
Resultados inmediatos: La piel luce más radiante y luminosa desde la primera sesión.
Sin tiempo de inactividad: Permite reincorporarse a las actividades diarias de inmediato.
Tratamiento indoloro: Generalmente, los pacientes solo sienten un ligero cosquilleo o calor.
Seguro para la mayoría de los tipos de piel: Incluyendo pieles sensibles o con tendencia al acné.
Duración y frecuencia:
Duración de la sesión: Cada sesión dura aproximadamente 20-30 minutos.
Duración de los resultados: Los resultados son acumulativos y pueden durar varios meses con un cuidado adecuado de la piel.
Número de sesiones: Se recomiendan de 3 a 6 sesiones, con un intervalo de 2-4 semanas entre cada una, para obtener resultados óptimos. El médico estético determinará el plan de tratamiento más adecuado para cada paciente.
¿Cómo se aplica?
Limpieza: Se limpia a profundidad la piel para eliminar cualquier residuo de maquillaje o suciedad.
Aplicación de la loción de carbón: Se extiende una fina capa de loción de carbón activado sobre el rostro.
Activación con láser: Se utiliza el láser Neatcell para calentar la loción de carbón. El láser vaporiza el carbón junto con las impurezas y células muertas de la piel.
Limpieza final: Se limpia la piel y se aplica una crema hidratante y protector solar.
Indicaciones:
El Hollywood Peel con Neatcell es ideal para personas que buscan mejorar la apariencia de su piel, en particular para quienes presentan:
Poros dilatados
Tono de piel irregular
Textura áspera
Acné activo o marcas de acné
Líneas finas de expresión
Manchas solares o hiperpigmentación
Indicaciones antes del tratamiento:
Evitar la exposición solar directa 2 semanas antes del tratamiento.
No utilizar productos exfoliantes fuertes (retinoides, ácidos glicólicos) 5-7 días antes.
Informar al médico sobre cualquier medicamento o suplemento que esté tomando.
Indicaciones posteriores al tratamiento:
Protección solar: Es crucial utilizar protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) diariamente.
Hidratación: Mantener la piel bien hidratada con una crema humectante suave.
Evitar la exposición solar: Minimizar la exposición al sol durante las 2 semanas siguientes.
Evitar productos irritantes: No utilizar productos con ácidos o exfoliantes fuertes durante 3-5 días.
Maquillaje: Se puede aplicar maquillaje inmediatamente después, si se desea.
Efectos secundarios:
Los efectos secundarios son mínimos y temporales, y pueden incluir:
Ligero enrojecimiento
Sensación de calor en la piel
Una leve sensación de hormigueo
Contraindicaciones:
El tratamiento no es adecuado para personas con:
Infecciones activas o herpes en la zona a tratar.
Embarazo o lactancia.
Antecedentes de queloides o cicatrización anormal.
Cáncer de piel o lesiones precancerosas.
Uso de ciertos medicamentos fotosensibilizantes.
Enfermedades autoinmunes que afecten la piel.







