ESCLEROTERAPIA

Escleroterapia con Polidocanol: Di adiós a las várices y arañitas vasculares

¿Qué son las arañitas vasculares y las várices?

Son venas pequeñas y delgadas que se dilatan y se vuelven visibles justo debajo de la piel, especialmente en las piernas y los pies. Aunque a menudo son una preocupación estética, en algunos casos pueden causar molestias como dolor, ardor o sensación de pesadez.

¿Qué es la escleroterapia con Polidocanol?

La escleroterapia con Polidocanol es un tratamiento médico mínimamente invasivo diseñado para eliminar estas venas no deseadas. El Polidocanol es un agente esclerosante que, al ser inyectado directamente en la vena afectada, provoca que sus paredes se irriten y se adhieran entre sí. Esto hace que la vena se cierre y sea reabsorbida por el cuerpo con el tiempo, desapareciendo de la vista.

Beneficios del tratamiento:

  • Resultados visibles: Verás una mejora progresiva en la apariencia de tus piernas, logrando una piel más uniforme y lisa.

  • Mínimamente invasivo: El procedimiento se realiza con inyecciones muy finas, sin necesidad de cirugía.

  • Rápido y cómodo: Las sesiones suelen ser cortas, durando entre 15 y 30 minutos.

  • Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias casi de inmediato.

Duración de los resultados

El resultado de la escleroterapia es permanente para las venas tratadas, ya que estas son reabsorbidas por el cuerpo. Sin embargo, no previene la aparición de nuevas várices o arañitas en el futuro. El estilo de vida, la genética y otros factores pueden influir en que otras venas se desarrollen con el tiempo. Por ello, se pueden requerir sesiones de mantenimiento.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Durante la sesión, se inyectara el Polidocanol directamente en las venas que queremos tratar. La aguja es muy fina, por lo que las molestias son mínimas. Después de la inyección, se aplicará compresión sobre la zona. El procedimiento es ambulatorio y no requiere anestesia.

Indicaciones para el tratamiento:

Este tratamiento es ideal para personas que buscan mejorar la apariencia de sus piernas y deshacerse de:

  • Arañitas vasculares (telangiectasias).

  • Várices reticulares (venas varicosas pequeñas).

Preparación antes del tratamiento:

Para asegurar el mejor resultado y una experiencia cómoda:

  • Evita tomar aspirina, ibuprofeno o antiinflamatorios no esteroides (AINEs) durante una semana antes de la cita, ya que pueden aumentar el riesgo de hematomas.

  • No te rasures ni uses cremas o lociones en tus piernas el día del tratamiento.

  • Usa ropa cómoda y holgada.

  • Asegúrate de tener medias de compresión listas para usar después del tratamiento.

Cuidados posteriores al tratamiento:

  • Usa las medias de compresión tal como se te indique, generalmente por varios días, para ayudar a la compresión de las venas tratadas y a la reabsorción.

  • Camina con regularidad. Esto es crucial para mejorar la circulación y evitar coágulos.

  • Evita la exposición solar directa en las áreas tratadas durante al menos 2 semanas, ya que puede causar hiperpigmentación (manchas oscuras).

  • Evita baños muy calientes, saunas o jacuzzis durante unos días.

  • No hagas ejercicio intenso durante 24-48 horas después del procedimiento.

Posibles efectos secundarios:

Aunque el tratamiento es muy seguro, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios temporales como:

  • Moretones o hematomas en el sitio de la inyección.

  • Enrojecimiento o hinchazón leve.

  • Sensación de ardor o picazón.

  • Hiperpigmentación (manchas marrones) que suelen desaparecer con el tiempo.

Contraindicaciones:

La escleroterapia no es recomendable para personas con:

  • Embarazo o lactancia.

  • Alergia conocida al Polidocanol.

  • Trastornos de coagulación o trombosis venosa profunda.

  • Infecciones agudas en el área a tratar.

  • Arteriopatía o enfermedad arterial periférica severa.