CERTIFICADO MEDICO

Los Certificados Médicos son un servicio permanente que se expiden para los fines que el usuario los requiera. Es el documento que avala el estado de salud de una persona, existen diferentes clasificaciones entre las que destacan: Certificado escolar, de empleo, prenupcial, deportivo, para pasaporte, guardería, licencia de manejo y adopción.

El certificado médico es un testimonio escrito acerca del estado de salud actual de un paciente, que el profesional extiende a su solicitud o a la de sus familiares, luego de la debida constatación del mismo a través de la asistencia, examen o reconocimiento.

Existen dos clases de certificado: los obligatorios por ley, entre los que podemos encontrar los de defunción, nacimiento, etcétera, y los simples, que son los que habitualmente se redactan en el consultorio.

Las situaciones que llevan a realizar los certificados simples nos permiten diferenciarlos en:

• Los que acreditan alguna enfermedad que requiera o no baja escolar.

• Los que acreditan aptitud física o psicofísica. Estos a su vez derivan en dos grupos:

a) Los solicitados previamente al comienzo de alguna actividad escolar que requiera la conservación de alguno de los sentidos, cierta capacidad intelectual, movimientos físicos o equilibrio psíquico y cuya ausencia ponga en riesgo al paciente o a terceros.

b) Los solicitados antes de iniciar alguna actividad física, deportiva tanto competitiva como recreativa.

El certificado médico se extiende siempre a petición de la parte interesada, entendiendo por tal al paciente, a la persona a la que el paciente autoriza por escrito o al representante legal. En caso de menores de edad lo harán sus padres o representantes legales.

Objetivos de la consulta al realizar el certificado médico.

a) Objetivos primarios. Determinar situaciones que puedan poner en riesgo la salud o la vida de la persona o de terceros y, por consiguiente, contraindicar la actividad para la que se solicita el certificado.

b) Objetivos secundarios. Generar una oportunidad para realizar un control de salud y detectar a tiempo enfermedades hasta el momento no percibidas por el paciente.

Ahora, lo que es importante que sepas, es que el certificado medico para ser valido, debe tener los sellos oficiales, en caso de los escolares. Cuando los certificados médicos son "genéricos" o sea que acredite la situación de salud o por ejemplo de trabajo, o para cualquier otro fin, debe ser en una hoja membretada con la dirección y el teléfono del medico, así como firma del mismo y su sello.

Ofrecemos una amplia variedad de formatos oficiales, junto con sus correspondientes sellos. Para garantizarte un servicio eficiente y cómodo, manejamos la atención únicamente por cita. De esta manera, puedes planificar tu visita y evitar esperas innecesarias. Nuestro objetivo es facilitarte el acceso a todos los documentos que necesites de manera rápida y sencilla. Si requieres más información sobre los formatos disponibles o deseas agendar tu cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que tu experiencia sea lo más agradable posible.